PULL OUT TEST ENSAYOS PLANTAS FOTOVOLTÁICAS

+ 20.500 MW en PLANTAS FOTOVOLTAICAS

Diseño y configuración de campañas de reconocimiento del terreno para determinar tipología y procedimientos de cimentación para pilares soporte de estructuras fotovoltaicas:

Diseño y configuración de campañas de reconocimiento del terreno para determinar tipología y procedimientos de cimentación para pilares soporte de estructuras fotovoltaicas:

Distribución de la campaña geotécnica y de pruebas iniciales.

Predefinición del sistema de cimentación: hincado directo, predrilling de diversos diámetros, micropilotaje, etc

Optimización del sistema y fichas de rendimientos de ejecución. Zonificación

Ensayos y pruebas para la investigación: resistividades, termografías, ensayos de carga vertical a tracción y compresión, ensayos de carga lateral

Control y medición en continuo de todo el proceso: tiempos de hincado, cargas y descargas, desplomes, revirados, desplazamientos, etc

Estudio adaptado al cliente con protocolos personalizados

Ensayos Pull-Out test

El objetivo de los ensayos Pull Out test es evaluar el comportamiento de los perfiles empleados en las estructuras soporte de las mesas o paneles de una instalación fotovoltaica, en base a las características de los diferentes tipos de terreno existentes.

El procedimiento de instalación de los perfiles suele variar en función de las condiciones del terreno, siendo los más comunes los siguientes:

  • Hincado directo de los perfiles en el terreno.
  • Predrilling + relleno + hincado de los perfiles.
  • Micropilotaje.

 

Previo a los ensayos, se realizan las siguientes acciones:

  • Medición de la posición GPS del perfil.
  • Medida del ángulo de inclinación en ejes principales.
  • Colocación de útiles para evitar el revirado durante el ensayo.
  • Comprobación de la profundidad de hincado.

 

Las pruebas de carga en este tipo de estructuras se planifican con el objetivo de comprobar el comportamiento de los elementos trabajando en condiciones similares a las de servicio, los cuales acompañados de un seguimiento de deformaciones y cargas resultan de gran eficacia para el estudio de elementos estructurales.

 
Screenshot-at-Jan-28-17-03-53-1320x960

Instalación de perfiles mediante hincado

El hincado de los perfiles en el terreno se realiza por golpeo progresivo y suave con el martillo de la máquina en la cabeza del perfil. Durante el proceso se verifica la verticalidad de los perfiles mediante equipos de medida adecuados en cada caso.

Tras el proceso de hincado se comprueba si se producen daños excesivos en la cabeza del perfil, así como los desplomes finales y posibles cambios en el terreno circundante a la hinca: hundimiento, grietas, abombamiento…

Una vez realizada la hinca del perfil se completa una ficha de hinca adaptada a las necesidades de la actividad realizada.

 

Instalación de perfiles mediante pedrilling/relleno/hincado

Para la realización de la técnica llamada predrilling “en seco”, se emplea una sonda perforadora de fondo instalada en un camión de sondeo con diámetro de tallante adaptado a las necesidades del proyecto y/o peticionario. Tras la perforación se procede a medir la longitud y diámetro final de la perforación. Se observan posibles deformaciones que se pudieran producir al someter al terreno a la perforación.

Una vez alcanzada la profundidad de perforación, se procede a rellenar los taladros con el material de relleno de la propia extracción y de terreno superficial de la zona.

A continuación se procede al hincado del perfil, tal y como se describió en el apartado anterior.

Durante esta etapa, se toman los siguientes datos: 

  • Tiempo de perforación.
  • Profundidad de perforación.
  • Profundidad residual
  • Diámetro de embocadura residual.

Ensayo de carga lateral simple

El ensayo se ejecuta mediante ciclos de escalones de incremento de carga, según valores recogidos en documentos de especificaciones del cliente.

Ensayo de carga a tracción axial simple

El ensayo de tracción o ensayo de carga vertical consiste en el arrancamiento del perfil mediante la acción de una carga vertical ascendente.

Ensayo de carga de hundimiento

El ensayo a hundimiento o compresión consiste en aplicar una carga vertical descendente. Las cargas se transmiten en escalones de manera progresiva evitando incrementos bruscos que puedan afectar al ensayo, midiendo el desplazamiento del perfil al final de cada escalón. 

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?